Las nornas (nornir) de la mitología nórdica, están a cargo de los tapices del destino que tejen bajo el gran árbol Yggdrasil, regando sus raíces con agua del pozo o fuente de Urðr/Urðarbrunnr. Existen 3 nornas principales, pero hay otras hiladoras atribuidas para cada nacimiento, donde la vida constituye un hilo del telar. Vistas desde diferentes clasificaciones, están Urdhr (en crecimiento) que hila, Verdhandi (llena) para retorcer el hilo y Skuld (en decaimiento), para el final de la vida. Lo que ha pasado, lo que está pasando y lo que ha de pasar, determinado por “las que hablan en murmullos”.
Ellas, dignas de respeto, y también temidas, son relacionadas en las referencias escáldicas con situaciones de transición, por ejemplo, muerte violenta o con el combate. Se detectan también nociones de decisión y cierta parte jurídica o de juicio, como en la saga del rey Heidrek el sabio, cuando sus 2 hijos pelean, Angantýr acaba con la vida de su medio hermano y culpa a las nornas por arreglar sus vidas de tal forma que la tragedia pasara: “malvado es el juicio de las nornir”.

Lo anterior, aunque contenga presagios de tragedia, no quiere decir que estas tejedoras sean siempre negativas; ellas dan un buen o mal destino, traen vida, pero también la quitan. En el poema édico Atlakvida, Gudrun dice: “hizo llorar a las nornas ante los cadáveres mortalmente pálidos”, implicando que habrían llorado por los humanos y, por tanto, aunque muy difícilmente, podrían sentir lástima (discutiéndose si el significado pudiera ser otro.)

El destino toma forma y organiza los eventos siguiendo un patrón, sin que los humanos puedan discernirlo siempre. La idea del nórdico Ørlǫg, o Wyrd anglosajón del destino, se trata del propio tejido. La palabra que lleva al hilado y a la noción de ‘devenir’ viene del alto alemán, con la raíz indoeuropea wert- ‘girar’ o ‘rotar’. En nórdico antiguo es urðr, que es el nombre de una de las nornas principales.
Consultar:
-El hilado del destino en Homero (Segunda Parte) de Flores González, J. V.
-The Norns in Old Norse Mythology de Bek-Pedersen, K.
-Mitología nórdica de Bernárdez, E.